Así nació Snipe: un sueño en la carretera

11.03.2025
No compres. Snipea. SNIPBLOG · Historia

Así nació Snipe: un sueño en la carretera

Autocaravana al atardecer en una carretera vacía con un mapa de ruta dibujado
9.000 km, una autocaravana y un origen con propósito.

¿Encenderías una idea con 9.000 km?

Un viaje por la Península, una pregunta incómoda y el momento “clic” que encendió Snipe.

  • 🚐 Roadtrip
  • 💡 Origen
  • 💜 Comunidad
Cita clave
“No se trataba de vender más, sino de conectar mejor.”
Lo esencial en 30″
  • 2021: Judith y Rubén recorren 9.000 km en autocaravana.
  • Una observación: adolescentes expertos en redes pero hambrientos de significado.
  • Nace Snipe: historias breves, experiencia compartida y comunidad.

Hay ideas que nacen en despachos, frente a una pizarra llena de números. Y hay ideas que nacen en la carretera, entre aventuras, risas, sustos y muchas preguntas. Snipe pertenece a esta segunda categoría.

En 2021, Judith y Rubén emprendieron un viaje de cuatro meses y más de 9.000 km por la Península Ibérica en autocaravana, saliendo desde Lanzarote. Buscaban respuestas, inspiración y libertad.

Durante el camino, observaron cómo la hija de Judith, adolescente, dominaba tendencias, algoritmos y lenguaje digital. La pregunta apareció sola: ¿qué pasa cuando un adolescente se convierte en experto en redes sociales? Ver cómo se hace un Snipe.

Reflexionaron sobre el poder de las redes: conectan, pero también pueden separar de lo auténtico. La validación externa se volvió moneda de cambio. ¿Y si existiera un formato que pusiera el foco en el significado por encima del “me gusta”? Concepto “Significant Objects”.

El momento “clic”

Decidieron crear algo distinto a la validación vacía. Así nació Snipe: una plataforma que centra el valor en la historia detrás de cada objeto y en la conexión que genera. No se trata de scroll infinito: es un instante real, breve, donde cada objeto dice algo y cada persona encuentra un lugar para brillar.

Timeline del origen

  1. Salida desde Lanzarote · La carretera como pizarra.
  2. Sanabria · Rocco y el “jamón perdido”: tensión, risas y vuelta a casa.
  3. Asturias · Sidra, familia y una idea: las cosas se viven para contarlas.
  4. Baqueira-Beret · Nieve y una competición de snowboard: experiencias que valen.
  5. Regreso · Decisión: conectar generaciones con tecnología y autenticidad.

Kilómetros que se vuelven historias

El viaje dejó anécdotas inolvidables. Como aquella noche cerca de Sanabria: su perro Rocco se zampó medio jamón que llevaban para Navidad. Bajo lluvia y nieve, entre risas y angustia, lo buscaron hasta las 4 a. m. y volvió sano y salvo.

En Asturias, con sidra y familia, entendieron que las cosas se viven para luego contarlas. También hubo nieve en Baqueira-Beret y una competición de snowboard para recordar que siempre hay tiempo para experiencias que valen la pena.

La conclusión fue clara: conectar generaciones, usar la tecnología para transformar vidas y crear algo auténtico. Allí, en una autocaravana, nació SNIPE.

Así que prepárate: lo que viene no es una simple app.
Lo que viene, es fuego. 🔥

💜 Emoción

Dejar huella con historias que tocan fibras personales.

✨ Experiencia

Un momento breve y real donde el objeto se vuelve símbolo.

🤝 Conexión

Una comunidad que comparte significado por encima de la transacción.

¿List@ para vivir lo que viene?

Convierte objetos con historia en experiencias compartidas.

Preguntas rápidas

¿Qué hace diferente a Snipe?

Historias cortas, experiencia compartida y comunidad por encima de la transacción.

¿Cómo empiezo?

Descarga la app desde aquí: Descargar Snipe.

¿Qué tipo de objetos funcionan mejor?

Aquellos con relato y vínculo emocional; la historia importa más que el material.