El origen de una conexión: Snipe desde dentro

21.04.2025

Lo que viene, es fuego

Soy Iván Corres y llevo años desarrollando producto, desde la idea hasta que se convierte en realidad, en un producto palpable. Me he metido en fábricas, en procesos, en diseño, en costes... Pero hay algo que siempre me ha movido por dentro: crear cosas que conecten. Que no sean solo “producto”, sino experiencia, emoción y cambio.

Hace un tiempo intenté lanzar mi propia startup. Fue intensa, fue valiente, pero nunca llegó a ver la luz. Sin embargo, me enseñó lo más importante: que no se trata solo de que funcione, sino de que tenga sentido. De construir algo que mueva, que emocione, que deje huella.

Y entonces apareció Snipe. Una plataforma que no vende cosas, cuenta historias. Que convierte cada subasta en un ritual. Que te saca del scroll infinito y te mete en una experiencia real. Donde cada objeto tiene algo que decir. Y cada usuario, un lugar donde brillar.

Pero Snipe me tocó también por otra razón. Mi mujer, mi hija y yo vivimos en Barcelona, solos. Toda nuestra familia está lejos. Ser padres primerizos sin red de apoyo no es fácil. Hay días donde te sientes agotado. Aislado. A veces incluso invisible. Pero en medio de todo eso, también nace algo brutal: una fuerza interna que te empuja a dejar un legado. A hacer que todo este esfuerzo signifique algo más grande.

Y eso es Snipe para mí. No es solo un proyecto. Es una forma de estar en el mundo. De apostar por lo auténtico. De creer que las cosas pequeñas (como un objeto con historia) pueden mover cosas grandes (como una comunidad entera).

Aquí no venimos a vender. Venimos a provocar una emoción. A conectar personas. A convertir la exclusividad en una experiencia compartida.

Y si estás leyendo esto, puede que tú también tengas algo único que contar.

Así que prepárate, porque lo que viene no es una simple app.
Lo que viene, es fuego. 🔥